Hace más de 20 años los moradores del barrio Aeropuerto 1 de la ciudad de Tena, disfrutan, en su tiempo libre, practicar ecuavóley; un deporte que une a toda la comunidad. Y esa práctica deportiva se afianza con más fuerza todavía al contar con una cancha totalmente renovada, esto gracias a la Prefectura de Napo que invirtió aproximadamente 140 mil dólares para adecuar este espacio recreacional.
Hace 14 años se conformó la Asociación Waylla Kuri en el cantón Archidona. Desde entonces, se dedican al procesamiento del café. El 16 de noviembre, la Prefectura de Napo entregó equipos industriales a esta asociación para facilitar sus procesos de valor.
Con una inversión de 13 mil dólares, la institución provincial entregó una trilladora, que sirve para descascarar y clasificar los granos de café. “Este proceso lo realizábamos en la provincia de Loja, por lo que este apoyo significa una reducción de recursos y agilita el proceso”, manifestó Augusto Salazar presidente de la asociación
Leer más...‘La chaparra’, ‘El caimán blanco’ y ‘La dantita’ son algunos de los nombres de los 14 cuentos que tiene el libro denominado “Animales de la provincia de Napo en peligro”. Se trata de un proyecto impulsado por la Prefectura de Napo, a través de su competencia de educación ambiental, que busca concientizar a la población, principalmente a los jóvenes, sobre la importancia de cuidar la fauna de la provincia.
Por un lapso de 60 días desde el mes de julio del año en curso, se trabajó en el desmontaje del antiguo puente metálico carrozable que se inhabilitó tras la construcción de uno nuevo en la Troncal Amazónica sobre el río Misahuallí, al límite entre Tena y Archidona.
La superestructura de 61 metros de largo y 5 de ancho fue trasladada a las orillas del mismo río Misahuallí en el sector San Francisco de Cotundo en Archidona donde será reubicada.
Leer más...Hay 364 invitados y ningún miembro en línea
Para obtener información general, por favor póngase en contacto con nosotros en: